IronWake es un sistema de arquitectura abierta y modular (OAMS) con capacidad de ejecutar operaciones multidominio (MDO), integrando aeronaves, sistemas de apoyo terrestre y gestión de activos. Este sistema puede operar de manera autónoma, supervisada o manual para contribuir a la toma de decisiones estratégicas de la misión, brindando la posibilidad de ejercer un control centralizado o distribuido según las necesidades.
La interfaz de relación hombre-máquina gestionada por IA permite la administración de los recursos disponibles, operaciones tácticas preconcebidas, guía de aeronaves, disponibilidad de recursos operativos, control de flota y formación de redes o enjambres. También gestiona la recepción de cualquier información del dominio, desde sensores, cámaras y alertas de personal operativo, influyendo en los líderes de la misión de forma autónoma o supervisada para apoyar la toma de decisiones o para actuar de forma semiautónoma, ya sea en el despliegue o conclusión.
El sistema también gestiona la navegación en caso de pérdida de GPS, utilizando sistemas inerciales y visuales para la orientación hasta su recuperación, detectando posibles interferencias de Jamming o Spoofing.
Los sistemas de IA comandan las misiones, gestionando dinámicamente los posibles obstáculos y la ruta para alcanzar los objetivos de identificación previstos.
La gestión de la energía también está impulsada por la IA, controlando el consumo de la batería, la duración estimada y el retorno, así como la vida útil de la batería y las recargas anticipadas, logrando una alta precisión en su gestión.
Detección e identificación son, por supuesto, los elementos esperados de toda IA y sistemas de visión computarizada (CV). Gracias al avanzado sistema óptico, es posible detectar y posicionar objetivos con absoluta precisión. Por otro lado, el entrenamiento de los sistemas de visión proporciona al piloto control total día/noche sobre las identificaciones de objetivos.
Del mismo modo, detecta posibles anomalías en la comunicación, reaccionando en consecuencia a las órdenes recibidas, que se gestionan mediante una comparativa basada en blockchain, alertando al sistema de diferencias en los códigos recibidos o transmitidos por diferentes elementos del sistema.
Es un concepto de inmersión operativa total, donde el controlador de la aeronave o la misión tiene la información de todas las fuentes dentro del campo operativo. Se basa en la representación virtual del entorno operativo, donde se representan todos los actores, datos de sensores, posiciones de recursos, y la posición y visión real de las cámaras de todas las aeronaves y diagramas operativos.
Software de drones autónomos y controlador de detección y operación de IA, capaz de procesar sensores y datos de entrada externos.
Software terrestre para operar misiones con video y datos reales sobre escenarios virtuales.
Sistema de gestión de Vertiports, múltiples operaciones al mismo tiempo, control de colisiones vectoriales, clima, control de flotas y múltiples entornos de misión.